El Palmeral de Elche
El referente ilicitano
Quizá lo más conocido de la ciudad de Elche sea su 'Palmeral', el famosísimo "Huerto del Cura", un curioso jardín, por denominarlo de una manera, con centenares de palmeras de las más variopintas especies.
También quizá, Elche sea conocida por ser una de las pocas ciudades con dos Patrimonios de la Humanidad, el ya mencionado Palmeral, y el denominado "Misteri de ElX", Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad desde 2001.
Pero en este caso hablaremos del 'Palmeral'. Porque si hay algo que define nuestra ciudad son las miles de palmeras existentes en cualquier zona. Más de 200.000 palmeras se encuentran diseminadas por toda la ciudad. E incluso, el propio ayuntamiento posee en sus viveros, otras 50.000 preparadas para su plantación en cualquier momento.
Llega la Semana Santa y media España disfruta de su 'Domingo de Ramos', mostrando las 'palmas blancas', pues estas son ilicitanas.
Si eres del interior peninsular, o del norte, es probable que pasear por Elche te fascine debido a su vegetación.
Palmeras en cualquier plaza, calle o plaza, y muchos jardines con docenas y docenas de palmeras.
Conocer a alguien y poder besarse bajo un cielo de palmeras no tiene precio. Además, es bastante conocido el atractivo de los hombres y de las mujeres de esta tierra. ¿No te apetece? ¡Haz la prueba!
El 'Huerto del cura', con sus 12.000 metros cuadrados de superficie es necesario visitarlo. Palmeras y cactáceas de todo el planeta, junto a naranjos, granados, limoneros azofaifos, granados y otras cuantas especies te portarán a un jardín simplemente excepcional.
Y lo dicho, igual que Sissi emperatriz visitó este 'huerto' y se enamoró, debes de probarlo tú. ¡Quien no besa a un ilicitano o una ilicitana debajo de un grupo de palmeras, no sabe lo que se siente!
¡Ven y hazlo!
Más información, y las fotografías de este reportaje, en la página web visitelche.com, pinchando aquí directamente.
Publicidad
ARTÍCULOS DESTACADOS


