XI EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO DE ELCHE - FANTAELX

Esta semana, del 9 al 25 de noviembre, se celebra la XI edición del festival FANTAELX, de la cual os detallamos toda la programación, con sedes y horarios:

Jueves, 9 de noviembre:
Inauguración del Festival + proyección del largometraje Parque Jurásico, de Steven Spielberg.
Cines Odeón (c/Juan Ramón Jiménez, 18. Elche).
20:00h-22:00h.

Viernes, 10 de noviembre:
Presentación del libro Territorios de la Alta Fantasía de Fran Mateu y Mario- Paul Martínez, con la asistencia de sus editores y autores.
Librería Ali I Truc (Passeig de Les Eres de Santa Lucía, 7. Elche)
19:00h-20:00h.

Sábado, 11 de noviembre:
Presentación + proyección del largometraje documental Segrelles, Ilustrador Universal (Ignacio Estrela, 2020) y coloquio posterior. Subtitulado en valenciano, con entrevistas en inglés, castellano y valenciano.
Sede Catral (c/La Virgen, 11. Catral)
19:00h-21:00h.

Domingo 12 de noviembre:
Proyección de cortometrajes a competición.
- Fantaterror, de Oscar RIP y Néstor Arranz (España) Subtitulado en valenciano.
- Volverán, de Maravillas Espín Guirao (España).
- La Calima, de Isaac Berrocal Bravo (España).
- El Zumbido, de Antonio Miguel Fernández Rodríguez y Julia de la Nogal (Alicante).
- Print The Legend, de Víctor Matellano (España).
- Dataeterna, de Axel Chemin (Francia). Subtitulado en valenciano.
- Turno de Noche: El lugar equivocado, de Juanjo Avi (España). Subtitulado en valenciano.
Sede Catral (c/La Virgen, 11. Catral)
18:00h-19:30h.
Lunes, 13 de noviembre:
Formación fantástica para grupos juveniles. (jornada específica para estudiantes del sector audiovisual del I.E.S. Luis García Berlanga).
I.E.S. Luis García Berlanga. (Partida El Salt S/N. Sant Joan D'Alacant).
15:00h-17:00h.
Martes 14 y Miércoles 15 de noviembre:
Formación fantástica para grupos infantiles y juveniles.
Lope de Vega Internacional School (Av. Dr. Severo Ochoa, 9. Benidorm)
Martes de 11:10h. a 13:00h.
Miércoles de 9:50h. a 17:00h.

- Cosmic Love, de David Gozálvez y Andrea Romero. (Subtitulado en valenciano).
- El Mito de la Primavera, de Jose Antonio Amorós, Inés Merouani, Juan Francisco Romero, Oscar Albadajelo y Lidia Herreros. (Subtitulado en valenciano).
- Me Caigo Muerta, de Vanesa Gil Rubio y Javier Martínez. (Subtitulado en valenciano).
- Toy Xtory, de Carlos Sánchez, Cintia Montoya, Ariadna Medina y Joel Rico. (Subtitulado en valenciano).
- Una Canción, de Inés Pérez, Jorge Torres, Alejandra Celdrán, Lucía Mompeán, Alexander Elizalde y Belén Hernández. (Subtitulado en valenciano).
- Moon, de Claudia Piqueras. (Subtitulado en valenciano).
- Black Sanga, de Carlos Berenguer (WIP). (Subtitulado en valenciano).
- Viernes 17: Todo está perdido, de Carla Pereira y Juanfran Jacinto (España).
- Sábado 18: Opulence, de Clément Rière (Francia) Subtitulado en valenciano.
- Lunes 20: The Old Young Crow, de Liam LoPinto (Japón). Subtitulado en valenciano.
- Martes 21: ABBA, de Fabiana Lupo (Italia).
- Miércoles 22: OVO, de Stiv Spasojevic (Francia).
- Jueves 23: Matryoshka, de Joseph Ros (Cuba).


Jueves, 23 de noviembre:
Primera sesión del VI Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
9:30h-21:00h.
Jueves, 23 de noviembre:
Sección Transversal. Proyecciones y coloquio. La “Sección Transversal” tiene como objetivo visibilizar y debatir los diversos aspectos que giran en torno a las cuestiones de género, queer y LGTBI+, dentro de la producción audiovisual de corte fantástico.
Cortometrajes seleccionados:
- Yo, sirena, de Augusto Almoguera (Alicante)
- Polter, de Álvaro Vicario (España)
- Amarradas, de Carmen Córdoba (España)
- My Life is a Dream, de Brian Benson (Estados Unidos).
- Solo hay una, de Mik J. López (España) (En competición) (Subtitulado en valenciano).
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
19:00h-21:00h.

Viernes, 24 de noviembre:
Segunda sesión (presencial) del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
9:30h-14:00h.
Viernes, 24 de noviembre:
Proyección de cortometrajes a competición.
- Carne de Dios, de Patricio Plaza(Argentina). Cortometraje Ganador Festival 1000 Gritos 2023 (Fuera de competición).
- Intercanvi, de Alberto Evangelio (España). En valenciano.
- Bloody Fury, de Jordan Inconstant (Francia).
- Becarias, de Marina Donderis, Núria Poveda y Marina Cortón (España).
- Fame, de Ana Mª Leo, Paula Navas, Sofía Nouel y Alba Varea. Falso Tráiler para la asignatura de Semiótica de la Comunicación de Masas (PyRRPP), de la Universidad de Alicante. Subtitulado en valenciano.
- La Caça, de Dounia Echafai, Neus Serrano, Álvaro Martínez y Ana Ferrer. Microcortometraje para la asignatura de Semiótica de la Comunicación de Masas (PyRRPP), de la Universidad de Alicante. En valenciano.
- Mortelli, un cas perdut, de Ben Fernández (Alicante). En valenciano.
- Más espeso que la sangre, de Joaquín Campos Astroza (Chile). Subtitulado en valenciano.
- Souvenir, de Jasper Vrancken y Bert Aeles (Bélgica). Subtitulado en valenciano.
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
18:00h-20:00h.

Sábado, 25 de noviembre:
Sesión Especial Ciencia y Criaturas Fantásticas.
Presentación y proyección de la película documental "Los Albores del Kaiju Eiga"(V.O.S.), de Jonathan Bellés y coloquio posterior.
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
12:00h-14:00h.
Sábado, 25 de noviembre:
Proyección de cortometrajes a competición.
- NAP, de Javier Chavanel (España).
- The Boogey & The Witch, de Jorge Turell (España).
- Sincopat, de Pol Diggler (España). En valenciano.
- Bookworm (Ratón de biblioteca), de Javier Yañez Sanz (España).
- NZU, de Conscian Morgan (Reino Unido).
- Aproveche la infancia que luego va la vida, de Mauro Maroto Megino (España).
- Para lo que me queda en el convento, de Ángel Quel (España). Subtitulado en valenciano.
- The Bait (El cebo), de Eduardo Rodríguez y Laura Delgado (España).
- Ponle Fecha, de Elías Balda y Cosme Mañero (España).
- Alicia, de Tony Morales (España). Subtitulado en valenciano.
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
17:00h-19:00h.
Sábado, 25 de noviembre:
Proyección de cortometrajes + Clausura/Entrega de Premios.
- Villain, de Sparky Tehnsuko (Reino Unido). Subtitulado en valenciano.
- Pequeño, de Meka Ribera y Álvaro G. Company (Alicante). Subtitulado en valenciano.
- Las espantosas aventuras de una rubia tonta y un valenciano de pueblo que se convierte en dinosaurio en un museo paleontológico 2, de Guillermo Rojo Villasur, Lucía De Bunder Álvarez, Elia Sempere Vicente, Andrea Cuellar Pastor, Alejandro Ramón Ortega, Alicia Molina Quiñones, Celia Carretero Paterna, Andreu Mas i Sivera y Moritz Dellafior (España). Falso Tráiler. Subtitulado en valenciano.
- Co-Haunting, de Adrián Carande, Paula Sánchez Álvarez y Pepe Rico Piqué (España). Subtitulado en valenciano.
- Fideuá, de Fran Gas (Alicante). Subtitulado en valenciano.
- Nada de Nada, de Gaston Diego Haag (España). Subtitulado en valenciano.
Gala presentada por Silvia Conesa. Actriz, directora, guionista y Jurado del Festival.
Auditorio del Centro de Congresos Ciutat D'Elx.
(C/Filet de Fora, 1. Elche).
19:30h-21:00h.
Todas las actividades del festival son de acceso gratuito hasta completar aforo, sin necesidad de reserva previa de invitación.
Proyecciones de cortometrajes no recomendadas a menores de 18 años.
Para más información:
https://www.festivalcinefantaelx.com/programa/
Publicidad
ARTÍCULOS DESTACADOS


