¡FELIZ ORGULLO LGTBIQ+!


#VISIBILIZATUREALIDAD
Si tengo VIH ¿tengo mayor riesgo de infectarme por Covid-19?

Las personas con VIH adherentes al tratamiento, con recuento normal de CD4 e indetectables parece que no tienen un riesgo mayor que la población general.

Si tengo VIH, ¿cuándo puede suponer el Covid-19 mayor riesgo?

Se consideran grupos de riesgo aquellas poblaciones que son vulnerables como personas mayores, aquellas con problemas crónicos de salud como enfermedades pulmonares o cardiovasculares o personas con el sistema inmune deprimido. Las personas con VIH con un nivel de CD4 por debajo de 250 copias podrían entrar en esta población vulnerable de presentar complicaciones graves en caso de infectarse.

Mi tratamiento antiviral para el VIH, ¿me protege del Covid-19?

Según fuentes sanitarias, no hay evidencia de que el tratamiento antiviral proteja de adquirir el coronavirus.

Si tomo PrEP, ¿evito infectarme de Covid-19?

No, no hay evidencia científica. PrEP previene solamente la infección de VIH.

Si tengo VIH, ¿debo seguir unas medidas de prevención especiales?

Si tengo VIH debo seguir las recomendaciones generales de prevención: lavarme las manos con frecuencia, cubrir boca y nariz al toser o estornudar, utilizar pañuelos desechables, evitar tocarme la cara, boca, nariz y ojos, y desinfectar objetos y superficies.

¿Qué pasa con mis citas médicas en los servicios de unidades infecciosas?

Muchos hospitales han suspendido las citas y solamente atienden las urgencias mientras dure el estado de alarma sanitaria. Si tienes una cita prevista, contacta con tu hospital por teléfono para que te indiquen qué debes hacer.

¿Y si tengo que recoger mi tratamiento antiviral en farmacia hospitalaria?

Todas las personas van a poder continuar con su tratamiento mientras dure el estado de alarma sanitaria, pero para la recogida de tratamiento muchos hospitales también están adaptando su atención hospitalaria. Llama antes de ir y que en tu hospital te informen de si ha habido algún cambio.

Tengo VIH y creo que tengo síntomas de Covid-19, ¿qué hago?

Todas las comunidades autónomas han puesto en marcha teléfonos de atención. En la Comunitat Valenciana puedes llamar gratis al 900 300 555. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública también cuenta con una web específica para poder contactar con el personal sanitario.

Fuente: Ministerio de Sanidad 

VIº FESTIVAL DE PELÍCULAS TRANS DE ESPAÑA

TRANS / INTERSEXUAL / QUEER / VIDEOCLIPS LGTBIQ+

PROXIMAMENTE

ALICANTE

MAGAZINE ORGULLO LGTBI ELCHE 2020

La unión nos hace más fuertes

La unión nos hace más fuertes

Por nuestros Derechos, por la visibilidad.
Para conseguir que lo que es natural para la gente LGTBI lo sea para el resto de la sociedad.

¡FORMA PARTE DESDE DENTRO!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier cuestión.

Contáctenos

Cumplimentando y enviando este formulario, das tu consentimiento y autorizas a la recepción y tratamiento de tus datos, únicamente a efectos de organización y gestión de la MANIFESTACION ORGULLO ALICANTE LGTBI 2021. Tus datos personales serán gestionados por la ASOCIACIÓN ENTENDEMOS LGTBI  (C.I.F.: G42637835) y el colectivo ALICANTE ENTIENDE LGTBI (a través de nuestra asociación ARTEGALIA ALICANTE - CIF nº G54018700), como responsables de la organización, y serán tratados para establecer comunicación personal contigo a efectos de vuestra participación. Agradecemos tu participación. Puedes consultar nuestra  Politica de privacidad

¿Tengo que inscribirme en las actividades?

No, no es necesario inscribirse en las actividades que se han organizado para la semana de Alicante con Orgullo.

¿Puedo llevar pancarta?

Si, si perteneces a una asociación, colectivo, entidad, sindicato, partido político, etc y quieres llevar pancarta puedes hacerlo pero por favor inscribiste primero en el formulario que encontrar en esta página.

También puedes llevar banderas y carteles de uso individual. ¡Disfruta y visibilízate!

¿Habrán carrozas?

¡Sí! Por fin este año volvemos a disfrutar de la nueva normalidad y están permitidas las carrozas.

¿Dónde se compran las entradas?

El acceso a todos los eventos es GRATUITO, con la aforos indicados para cada lugar.

Te recomendamos que seas previsor/a y te acerques con la suficiente antelación.

¿Se puede comer y beber en la fiesta del sábado?

Las instalaciones donde se realizará la posterior fiesta y la lectura del manifiesto dispone de servicios de restauración y bebidas.

¿Habrán puestos informativos?

¡Por supuesto!
Las asociaciones organizadoras estaremos allí para informaros de cualquier cuestión.

También otras asociaciones LGTBI y de la lucha contra el VIH/SIDA tendrán allí diferentes espacios informativos.

¿Algúna pregunta?

Contáctenos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ALICANTE CON ORGULLO 2023


Desde las diferentes asociaciones y entidades que forma parte de la Mesa LGTBI de Alicante (Alicante Entiende, Asociación Entendemos LGTBI y Ponts d'Igualtat Alacant) hemos preparado una semana repleta de actividades para todos, todas y todes con reivindicación, charlas, música, cine, teatro, deporte, espectáculos infantiles, la manifestación del 16 de Julio y su posterior fiesta con 14 artistas en el escenario.


Aquí os dejamos el enlace de descarga del Programa de Actos Oficial y en unos días os dejaremos el Programa de Actos Versión Extendida con muchas mas actividades que estamos organizando junto con los locales LGTBI de Alicante y otras instituciones.


NUESTRAS ACTIVIDADES Y EVENTOS

Feria de Asociaciones LGTBIQ+

Stands informativos de asociaciones LGTBI de la provincia y la comunidad. Además se realizaran actividades de dinamización para menores, talleres y micro abierto. 


19:00H  | CC. LAS CIGARRERAS 

Calle de San Carlos, 78



Teatro: Llévame a Benidorm

Llévame a Benidorm nos presenta a Mila, enferma de Alzheimer, que está recluida en una residencia de ancianos. Solo Luisa va a verla cada día. Cuando Luisa se ve obligada a irse a Santander, ambas deciden huir a Benidorm en un viaje extraordinario en busca del paraíso.


Josi Alvarado escribe esta comedia deliciosa cargada de cine, de amor y humor, que no escatima en crítica social. Es un grito, un último festín, un emocionante canto a la vida. 


19:00H  | CC. LAS CIGARRERAS  (CAJA NEGRA)

Calle de San Carlos, 78


ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

Charla-Coloquio Delitos de Odio

19:30h | PALAU EL PORTALET

Calle Llauradors, 15

Homenaje a los Mayores LGTBI

19:30h | PALAU EL PORTALET

Calle Llauradors, 15

Manifestación Alicante con Orgullo 2023

19:30h | PASEO DE LA ESTACIÓN 

21:00h

INSCRIPCIÓN ENTIDADES
Programa de Actos Oficial

FORMULARIO INSCRIPCIÓN  ASOCIACIONES, GRUPOS POLÍTICOS Y ENTIDADES SOCIALES

FORMULARIO INSCRIPCIÓN ASOCIACIONES, GRUPOS POLÍTICOS Y ENTIDADES

Cumplimentando y enviando este formulario, das tu consentimiento y autorizas a la recepción y tratamiento de tus datos, únicamente a efectos de organización y gestión de la MANIFESTACION ORGULLO ALICANTE LGTBI 2021. Tus datos personales serán gestionados por la ASOCIACIÓN ENTENDEMOS LGTBI  (C.I.F.: G42637835) y el colectivo ALICANTE ENTIENDE LGTBI (a través de nuestra asociación ARTEGALIA ALICANTE - CIF nº G54018700), como responsables de la organización, y serán tratados para establecer comunicación personal contigo a efectos de vuestra participación. Agradecemos tu participación. Puedes consultar nuestra  Politica de privacidad

Descubre nuestras playas, nuestros rincones, nuestros pueblos, nuestras fiestas, 
nuestras empresas, nuestra gastronomía, y lo mejor de todo, 
¡DESCUBRE A NUESTRA GENTE!

www.entendemos.org 

El próximo 19 de Septiembre Elche se llena de los colores del #amor, la libertad y la diversidad. No te pierdas el especial televisivo que estamos preparando para celebrar el #OrgulloElche2020.  Un magazine de más de tres horas con entrevistas, actuaciones, videoclips y reivindicación. ¿Te lo vas a perder? 


 Síguelo a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Elche y  la Asociación Entendemos LGTBI


El activismo LGTBI implica ayudar a visibilizar y naturalizar todo aquello que es natural para las personas LGTBI.

¡ÚNETE A ENTENDEMOS LGTBI!

La unión nos hace más fuertes

La unión nos hace más fuertes

Por nuestros Derechos, por la visibilidad.
Para conseguir que lo que es natural para la gente LGTBI lo sea para el resto de la sociedad.

¡FORMA PARTE DESDE DENTRO!

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier cuestión.

MANIFIESTO “ELX ORGULLO LGTBI 2019”

Este próximo lunes, día 23 de septiembre, se celebra el día de la Visibilidad Bisexual. ¿Por qué hay que recordar que determinadas orientaciones existen? Por algo práctico, 'por que existen'. Y lo que no se visibiliza, no existe. Y lo que no existe no tiene derechos.

Con manifestaciones como la de hoy, visibilizamos nuestras diferentes realidades. Visibilizamos ser bisexuales, visibilizamos ser transexuales, visibilizamos ser homosexuales, visibilizamos ser intersexuales, visiblizamos ser heterosexuales, visibilizamos el amor. 

Visibilizamos ser una gran ciudad diversa que puede tener un Orgullo digno y a la altura de cualquier otro.  
En esta Manifestación acabamos de visibilizarnos, seamos lo que seamos.

Visibilizamos la diversidad, la igualdad, la libertad de ser quien se es verdaderamente. Desde este estrado, todas las personas que estamos aquí arriba, pero sobre todo, todas las que estáis ahí abajo, estamos mostrando al mundo que se
puede ser igual o diferente, porque todas y cada una de las personas que nos encontramos aquí pensamos que el AMOR no tiene fronteras, ni edad, ni raza, ni religión, ni orientación sexual.

El Amor es algo grande, algo que traspasa cualquier opinión... si el amor es amor para todas las personas, ¿quién tiene derecho a decidir a quién amar? La gente LGTBI de esta tierra vivimos en una zona fantástica, nuestros derechos a
nivel tanto autonómico como nacional son de los más avanzados del mundo, y debido a esto hay muchas voces que insisten en no comprender la necesidad de este tipo de manifestación.  

Nos manifestamos porque hombres y mujeres trans triplican la tasa de paro de los hombres y mujeres heterosexuales. 
Las leyes nos acompañan, pero obviamente hay que seguir luchando por ellas, para instaurarlas verdaderamente y para ampliarlas si fuera necesario. Insistimos, lo que no se visibiliza ni existe ni tiene derechos.

Nos manifestamos porque las agresiones a hombres y mujeres homosexuales y trans están creciendo a un ritmo brutal.
Nos manifestamos porque ha habido casos cercanos en los cuales dos madres no pueden inscribir a sus hijos como dos madres, o porque una madre lesbiana no puede acceder a la parte de la pensión en la cual se compensa con un pequeño​
porcentaje el hecho de ser madre, como sí ocurre sin problemas con las madres heterosexuales.

Nos manifestamos también en nombre de toda la gente que hoy nos ha mirado desde la lejanía sin atreverse a acompañarnos, por miedo a perder su trabajo o a su familia, o por sentir vergüenza.

Por todo esto, y por mucho más debemos manifestarnos. Pero también os diremos que TODOS NUESTROS DERECHOS existen. Y gracias a manifestaciones como estas se está avanzando, y mucho, en la igualdad real en todos los ámbitos de la sociedad.

Sí, las parejas homosexuales se pueden casar sin ningún tipo de distinción frente a las parejas heterosexuales, pero existen voces que quieren que esto no siga así. Personas homosexuales pueden adoptar en las mismas condiciones que el resto, pero existen movimientos que quieren negarnos el derecho a 'ser familia'.

Vivimos en una tierra estupenda, en la cual no hay grandes problemas por el hecho de ser LGTBI, pero, incluso viviendo en una de las mejores tierras del planeta para vivir, siendo como se es, no hay que olvidarse de aquellas personas, que por ejemplo, hoy no se atreven a estar aquí acompañándonos.

¿Por qué ocurre esto? Quizá deberíamos hacer una reflexión. Elche es una ciudad que desde hace muchos siglos ha sabido estar siempre a la vanguardia en cuanto a gente emprendedora.

Elche, la tercera ciudad en importancia de la Comunitat Valenciana se merece un Orgullo digno, diverso, social... y lo habéis conseguido. Estamos aquí, y el año que viene volveremos. Y volveremos sumando a más asociaciones, entidades y colectivos. Porque la colaboración hace la fuerza.

Luchamos por nuestra realidad, nuestra visibilidad. Porque la realidad es la que es, y hay que defenderla. No os escondáis nunca. Pero tampoco escondáis a vuestros seres queridos.

Hace medio siglo, un grupo, sobre todo de mujeres trans se enfrentaban a la policía. Y hace poco, poco más de cuarenta años en nuestro país ocurría lo mismo. No hay que olvidarse de todas esas 'locas de atar' (en la época eran consideradas locas) que consiguieron que hoy estemos aquí. Y no podemos olvidarnos de su lucha, y en algunos casos por su propia historia de lucha hoy están en riesgo de exclusión social,​ y no debemos permitir que esto ocurra. Quienes han batallado por nuestro hoy, debemos devolverles su guerra y conseguir que tengan una vida digna.

Por nuestros mayores, por quienes estamos hoy aquí, y por ese futuro que ya es presente.

Feliz Orgullo, viva la visibilidad, y viva Elche, que por fin tiene su propio Orgullo inclusivo, libre, diverso, activista y grande.

El último Orgullo de Europa, éste, hoy, tiene que acabar significando algo importante.

Gracias, gracias y gracias por acompañarnos.


INSCRIPCIONES ASOCIACIONES / ENTIDADES

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Participará
Apoya la causa
Solo personas
Banderas
Pancartas
Vehículos
Carroza
No puedo asistir pero apoyo la causa

La junta directiva según acuerdo del 2 de septiembre ha acordado solicitar a los partidos políticos que nos acompañen en esta manifestación no porten banderas ni pancartas con logos de su partido político. 


La primera manifestación del Orgullo LGTBI de Elche deseamos que se convierta en una verdadera manifestación social, en la cual el protagonismo se base en las personas.

MIÉRCOLES 18 SEPTIEMBRE

Conferencia: Nuevas Realidades del VIH.

PreP ¿Libre o todo lo contrario?


Ponentes: 

Dra.  Mar Masiá, Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche.


Dr. Félix Gutierrez, Jefe de Medicina Interna del hospital General Universitario de Elche.


El Dr. Gutierrez y la  Dra. Masiá explicarán la realidad del VIH hoy en día en nuestra comarca.  ¿Nuevos tratramientos? ¿Más incidencia en personas homosexuales?  ¿Faltan campañas informativas?


La pastilla de Pre-Exposición, ¿al alcance de todas las personas? ¿Es buena, mala? ¿Hay estudios que avalen el tratamiento libre?


Lugar: Palacio de Congresos Ciutat d'Elx

Dirección: C/ Filet de fora 1

Hora: 19:00 h

VIERNES 20 SEPTIEMBRE

Cena Drag, con Sandy Show & Imperio

Cena + Espectáculo 


Una estupenda cena amenizada por dos de los transformistas de más éxito en Benidorm.


¿Quieres disfrutar gastronómicamente mientras disfrutas de un 'show' lleno de música, chistes y sobre todo buen rollo? 


En ' Los7 pecados' te lo ofrecemos todo.  Una noche de precalentamiento para que el día de la Manifestación del Orgullo vayas con más energía y parte de los deberes hechos.


¡Vente!



Lugar: Restaurante 7 Pecados

Dirección: C/ Maestro Albéniz, 3

Hora: 22:00 h



Fiesta: Pre-Orgulo Elx 2019 | ¡Hola Raffaella!

En el mítico Sultana Lounge de Elche esta noche os presentamos la Fiesta Pre-Orgullo. Música sobre todo de la 'musa gay' Raffaella Carrá, y algo más.


Vente con una hermosa peluca para dar más colorido.


Ya sabes, buen rollo, mucho 'ambiente' y mejor gente.



Lugar: Sultana Lounge Bar

Dirección: C/ San Pere, 9

Hora: 23:00h










JUEVES 19 SEPTIEMBRE

Charla: Hablamos de Sexo

por Iracy LLinares de Sexólogos sin Fronteras.


¿Se puede hablar de sexo a media tarde?  ¡Por supuesto!  Porque el sexo es salud, y existe algo que se llaman 'Derechos Sexuales'. ¿Lo sabías? Probablemente no, y de esto, y mucho más, hablaremos esta tarde con la representante de la provincia de Alicante de una Asociación internacional llamada 'Sexólogos sin Fronteras'.


¿Piensas que lo sabes todo sobre el sexo? ¡Inocente! La sexualidad es tan grande y tan variopinta que siempre, en este tipo de charlas abiertas (el público puede, y debe, preguntar) se descubre algo nuevo.


Vente y descúbrelo  con nuestra sexóloga.


Lugar: Columpio Bar

Dirección: C/ San Agatángelo, 1




Cine: Ciclo de Cortos Trans ¿Por qué no sales del armario?

Una hora de cortos y televisión, dedicados a las mujeres trans, y un pequeño guiño televisivo a nuestro lema "Visibiliza tu realidad", porque es bueno para tu salud Salir del Armario.


La proyección consta de los siguientes cortos: 

Trans, de Angel Puado (Alicante).


La Chica de la Ventana, de Manfred Rott (Francia)


Tras la Piel, de Antonio Ufarte (Madrid)


Relación voluntaria, de Ruth Nadal (Cartagena)


'Salir del armario', programa nº 12 de nosGustas Tú TV y Radio


Lugar: Casa de la Dona

Dirección: C/ Mario Pastor Sempere, 43

Hora: 19:00 h

Pasarela Zapatos para mujeres Trans

por Amy Ors.


¿Zapatos para mujeres Trans?. Sí. Por un motivo particular, no se trata de fabricar un 'taconazo' con tallas grandes, sino fabricar un zapato específico para un pie  con una horma especial.


Tres diseños espectaculares y exclusivos se mostrarán esta tarde.  Añadiremos música, y el buen ambiente habitual de la Terraza del Saint Patrick's.


¡No te lo puedes perder!


Lugar:  Terraza Pub Saint Patrick´s. 

Dirección: Passeig de les Eres de Santa Llucia, 12

Hora: 21:00 h

Fiesta de los mensajes diversos

¿Conoces la Fiesta de los mensajes?  ¡Un clásico! Si has participado en alguna ocasión ya sabes lo divertido que es, y si es una novedad para ti, ¡¡¡no te la debes perder!!!.


¿Cómo jugar?  Ves a la Cafetería Cassette, y allí, dentro del local o en la terraza, te pondrán una pegatina con un número.  Mira a tu alrededor, y si alguien te gusta, de manera anónima, le podrás mandar un mensaje.   


¡Nunca se sabe lo que puede comenzar con estas cosas!. Y si no comienza nada, las risas y el buen rollo están asegurados.


Lugar:  Cafetería Cassette

Dirección: C/ Troneta, 13

Hora: 22:30 h

SÁBADO 21 SEPTIEMBRE

Manifestación Elx Orgullo LGTBI 2019

La Primera Manifestación del Orgullo en la ciudad de Elche queremos que sea grande, participativa para toda la población.


Una Manifestación abierta a grandes y mayores. Una Manifestación en la cual, sea tu identidad u orientación la que sea, puedas participar, acompañándonos simplemente para festejar, y solicitar, que los Derechos LGTBI existen, y siempre hay que defenderlos, y ampliarlos cuando sea necesario.



Inicio: Plaça de Baix

Hora: 19:00

Final: Hort de Baix 

Gran Fiesta Elx Orgullo LGTBI 2019

¿Fiesta? Sí. ¿Dónde? ¿Por qué?. En el Hort de Baix después de la Manifestación, a partir de las 20'00 horas.  ¿Por qué hay que celebrar una Fiesta?  Por dos motivos. Y uno de ellos es porque necesitamos visibilizar nuestra realidad.  Si nadie nos ve, no existimos, y si no existimos, no tenemos motivos para pedir derechos.  ¿Y qué mejor sitio que en una Fiesta para demostrar cómo somos y lo que sentimos?


Una Fiesta para todos los públicos, con diez artistas que nos acompañarán: bailarines, Dj, transformistas, Drag Queen, cantantes...

 


Lugar: Hort de Baix

Hora: 20:00 h a 2:00h

Sorteo: Besos por la Diversidad

por Hermes Wellness


Mándanos una foto besándote con alguien.

El fondo de la foto se tiene que ver claramente que esta hecha en la ciudad de Elche. 

Chica con chica, chico con chica, chico con chico, chico con chica... buscamos la 'DIVERSIDAD'.


PublÍcala en Facebook o Instagram etiquetandonos a: 


Facebook:

@Entendemos.LGTBI

@HermesWellness


Instagram:

@entendemos.lgtbi

@hermeswellness


Entre todas las fotos recibidas se sorteará:


Momento Relax

 Bañera Hidromasaje + Botella de cava para dos. (1hora)




Besos por la Diversidad

por Hermes Wellness


Mándanos una foto besándote con alguien.

El fondo de la foto se tiene que ver claramente que esta hecha en la ciudad de Elche. 

Chica con chica, chico con chica, chico con chico, chico con chica... buscamos la 'DIVERSIDAD'.


PublÍcala en Facebook o Instagram etiquetandonos a: 


Facebook:

@Entendemos.LGTBI

@HermesWellness


Instagram:

@entendemos.lgtbi

@hermeswellness


Entre todas las fotos recibidas se sorteará:


Momento Relax

Bañera Hidromasaje + Botella de cava para dos. (1hora)




STANDS INFORMATIVOS

A.C.A.V.I.H

Este Primer año, os ofrecemos un 'punto de información' sobre el VIH desde el puesto que la Asociación Ciudadana de Alicante por el VIH y la Coordinadora de Asociaciones VIH y sida de la Comunidad Valenciana (CALCSICOVA) tendremos en el epicentro de la Fiesta del Orgullo, en el Hort de Baix.


Os daremos todo tipo de información, repartiremos preservativos y si quieres, podrás hacerte el 'test rápido del VIH'.


Porque la Salud es importante, y ésta tiene mucho que ver con la información.


Lugar:  Hort de Baix

Hora: de 20'00 hrs. a 02'00.


Título de la descripción

La Cruz Roja os ofrecerá información cercana y de primera mano sobre los Derechos LGTBI y el VIH.


A vuestro alcance encontraréis en nuestra carpa informativo toda la información de vuestro interés, incluyendo reparto gratuito de preservativos. 


Jueves  19 de septiembre y viernes 20 de septiembre


Lugar:  Plaza Era de Santa Lucía

Hora: de 18'00 hras a 21'00 horas.


FICHA DE PARTICIPACIÓN 

Participa en la II Edición del Festival de Películas Trans de España

Más información

FICHA DE PARTICIPACIÓN


Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para resolver cualquier cuestión.

Si / Yes
No / Not

Al marcar, acepto compartir mis respuestas del formulario.