Costa Blanca LGTBI
Provincia de Alicante, una de las más importantes en Turismo LGTBI
La Costa Blanca ha sido de manera tradicional una provincia en la cual las personas LGTBI se han dirigido para poder vivir libremente su sexualidad. Ya a finales de los años sesenta, ciudades como Benidorm y Alicante abrían locales de "ambiente", disfrazados o no, según el momento, y esta tradición continúa hoy en día.
Benidorm posee casi medio centenar de locales gay, Alicante cerca de una docena, y en otras muchas poblaciones, discotecas y pubs de 'ambiente' se disputan el buen rollo. Torrevieja, Denia, Alcoy, Elche y hasta una decena de localidades poseen algún local gay.
Llamamos locales 'gay', de 'ambiente', a aquellos dirigidos al público homosexual. Pero locales 'amigables', existen docenas en casi cualquier población de la provincia.
Las 'playas libres', nudistas, con zonas 'de ambiente' bordean toda la Costa Blanca, y debemos añadir que la provincia de Alicante es la provincia de Europa con más playas con "Bandera Azul", símbolo de la calidad del agua, arena y servicios.
Playas nudistas reconocidas por el colectivo LGTBI hay en Elche, Alicante, Villajoyosa, Benidorm, Javea, Denia...
Vivir en esta tierra siendo transexual, homosexual, bisexual... es quizá algo más sencillo que en otras zonas de Europa. Localidades como Calpe u Orihuela Costa están llenas de familias LGTBI que residen todo o parte del año.
Benidorm es de las pocas poblaciónes turísticas de la Península que no cierra sus locales de ambiente durante los doce meses del año, lo mismo que ocurre con la capital, Alicante.
Las zonas de 'cruissing', pese a las aplicaciones 'busca chulos', se encuentran en cualquier punto de la provincia, y hoteles, restaurantes y tiendas 'amigables' pululan por todas las comarcas.
Ser LGTGBI y vivir o visitar esta tierra es cómodo. ¿Te vienes?
Más información, pincha directamente aquí.
Fotografía por costablanca.org
Publicidad
ARTÍCULOS DESTACADOS


